Curiosidades de warner
1. La WB donó un dólar australiano por la venta de cada disco de la cinta “Looney Tunes to the Rescue” para salvar al Demonio de Tasmania, especie amenazada por un letal tipo de cáncer.
2. Entre sus múltiples logros Bugs Bunny y Lucas cuentan el haber actuado en los premios Oscar como presentadores, un logro del que no pueden presumir demasiados dibujos animados.
3. Bugs Bunny es una estrella animada de la Warner Bros y uno de los personajes de dibujos animados más conocidos en todo el mundo, rivalizando en popularidad con el propio Mickey Mouse.
4. El personaje de Porky es tartamudo no por decisión de sus creadores sino porque el actor que un inicio hacia su voz Joe Dougherty padecía de este problema, lo cual con el tiempo se ha convertido en la principal característica del simpático puerquito.
5. Los Looney Tunes han aparecido en tres largometrajes con personas reales, el primero de ellos fue “¿Quién engaño a Roger Rabbit?”, posteriormente lo volverían a hacer en “Space Jam” al lado de la súper estrella del basketball Michael Jordan .
6. La WB tuvo un fracaso muy sonado con Loonatics Unleashed una serie animada que salió al aire en 2005 y que nos mostraba a los descendientes de los Looney Tunes originales con superpoderes, tan solo tuvo 26 episodios y fue cancelada.
7. En 1991 se estrenó la exitosa Tinny Toons, una serie que llevaba a la pantalla a una nueva generación de locos personajes animados como Buster y Babsy Bunny (Sin parentesco), el Pato Plucky, Hamton, Fifi La Fume, entre muchos otros.
8. En la cinta “¿Quién engaño a Roger Rabbit?” se dio un histórico cruce de universos al combinarse a los Looney Tunes con personajes de Disney como Mickey Mouse o el Pato Donald.
9. A pesar de que el personaje de Wile E. Coyote apareció por primera vez en 1948 no habló por primera vez sino hasta 1952 en la caricatura “Operation: Rabbit”.
10. A Mel Blanc nunca le gustaron las zanahorias sin embargo tenía que morder muchas para interpretar a Bugs Bunny por eso tenía frente a él un recipiente donde las escupía.
11. Tras este corto fue llamado Bugs por todos los animadores, pues era un nombre que le cuadraba, ya que coloquialmente significa ‘bicho, loco’
y se usa en el mismo sentido que cuando se dice de alquien que es un bicho, es decir un hiperactivo y alocado metomentodo.
12. Aunque al principio se le llamó Serapio (ecssss) en algunos países hispanos, pronto fue adoptado el nombre original inglés aunque se mantuvo un tiempo el apodo de “El conejo de la suerte”
13. En una de las aventuras y crossovers más bizarros, el Pato Lucas, en su personalidad de Duck Dodgers, llegó a pertenecer a los Green Lantern Corps luego de que por error le fuera enviada la ropa de Hal Jordan de la lavandería.
14. Esta frase fue escrita por el director del corto y en su momento explicó que era una expresión habitual en Texas, de donde él era, y que no la pensó mucho.
Cuando fue proyectada en cines causó una reacción muy positiva en el público y, por ello, se convirtió en un elemento recurrente en las siguientes historias.
15. Piolín o Tweety, en un inicio se llamaba Orson y no era un canario sino un pájaro recién nacido.