miércoles, 13 de noviembre de 2019

Mejores caricaturas de WARNER

FENOMENOIDE:

“El súper héroe con mente de salchicha y mucho chocolate” Cuenta la historia de un chico llamado Dexter Douglas, un nerd de la computación cuyo único deseo por el momento es tener novia, algo retraído y tímido, acosado frecuentemente por su hermano mayor Duncan e incomprendido por sus padres. Pero toda su patética vida termina cuando un día al estar frente a su computadora Un día, mientras estaba en su computadora este instala un extraño Chip “Pinnacle” (español significa Chip Cumbre), el cual le regalaron sus padres en víspera navideña, al realizar esta acción, su gato se pasea por sobre su teclado e ingresa accidentalmente un código secreto a este chip (maldito gato ninja) por lo que Dexter al ver el código en pantalla presiona el botón "delete" activando un programa extraño el cual lo absorbe dentro de su computadora transformándolo en Fenomenoide! (F!) un extraño ser azul con fuerza, resistencia, velocidad y agilidad extraordinarias, pero buenoooo es un cartoon así que no podía ser tan perfecto ya que es un loco maniático con trastornos (ya que habla consigo mismo a través del señor “mano manito” su mano, algo así como el compayito si eres de México) y a veces algo idiota que cuenta con habilidades telequinesias cuando se enfada y puede transportarse en forma de electricidad haciéndolo más rápido que la luz. Multiples habilidades pero como todo super héroe tiene sus debilidades y la de Fenomenoide es aunque suene algo raro ser aprisionado en una jaula con barras de grafito cargadas con iones negativos además de sentir gran repulsión por las cloacas y como todo hombre tiene debilidad por las mujeres (lo siento chicos).
user uploaded image

Batman del Futuro:

Batman del futuro se encuentra en un futuro cronológico del universo DC, aunque fue estrenada antes de Liga de la Justicia, liga de la Justicia Ilimitada, y Static Shock. Algunos personajes de la serie aparecieron dos años más tarde en "El shock del futuro", un episodio de Static Shock, y luego otra vez en "La Cosa del Pasado y del Futuro", en los episodios de liga de la Justicia Ilimitada. El personaje de Terry McGinnis fue utilizado por última vez en el episodio "Epílogo" de Liga de la Justicia Ilimitada, que revela mucho sobre el futuro de Batman en esta continuidad.
Batman-futuro

Looney Tunes

Looney Tunes es una serie de dibujos animados de la compañía Warner Bros que comenzó su andadura oficialmente en 1930 con el cortometraje Sinkin' in the Bathtub.
A los personajes de dibujos animados más famosos de la Warner a veces se les llama también Looney Tunes, sobre todo en conjunto.
La expresión «Looney Tunes» («Canciones chifladas»/Canciones lunáticas), que es una alusión a las Silly Symphonies (Sinfonías tontas) de Walt Disney, a veces se escribe erróneamente como «Looney Toons» («Caricaturas chifladas»), por entenderse «toons» como aféresis de «cartoons» (en inglés, «caricaturas» o, por extensión, «dibujos animados»).
Desde 1940 hasta 1969, la serie Looney Tunes fue la más popular en las salas de cine por más de una década (dos décadas y media) haciendo entretener la audiencia.
Resultado de imagen para looney tunes

Mucha Lucha

¡Mucha lucha! es una serie animada producida por Warner Bros. Animation que fue estrenada dentro del bloque programático Kids' WB el 17 de agosto de 2002 y finalizó el febrero del 2005. En Latinoamérica la serie se emite por la señal Cartoon Network, es una de las primeras series animadas hechas con Macromedia Flash.

14608153 570901049761271 1422312774 n

Scooby-Doo

El formato del programa y el elenco han cambiado significativamente a lo largo de los años. Las versiones más conocidas incluyen a un perro de raza gran danés parlante llamado Scooby-Doo y a cuatro adolescentes llamados Fred Jones, Daphne Blake, Vilma Dinkley y Shaggy Rogers, los cuales viajan a lo largo del mundo en una camioneta llamada "La Máquina del Misterio" (Mystery Machine en su término original), por la cual se transportan de un lugar a otro resolviendo misterios relacionados con fantasmas y otras fuerzas sobrenaturales. Al final de cada episodio, las fuerzas sobrenaturales tienen una explicación racional —generalmente un criminal que espanta a la gente para poder cometer sus crímenes—. A través de los años, las posteriores temporadas del programa presentaron variaciones en el tema sobrenatural, e incluyeron nuevos personajes, como el primo de Scooby, Scooby-Dum y su sobrino, Scrappy-Doo.
Resultado de imagen para scooby doo

27 comentarios:

  1. Mi infancia!!, woow aun recuerdo esas series tan lindas y llamativas, me hacían pasar un buen rato.

    ResponderEliminar
  2. Los looney tons son lo más chidos carnal pero sin duda alguna el Scooby Doo también lo es buena información bro

    ResponderEliminar
  3. Son unas series muy padres con un buen contenido, más la de scooby-doo!. Gracias por la información

    ResponderEliminar
  4. Una caricaturas muy divertidas, me encantaba ver Looney Tunes, esta muy padre, era mi caricatura de las tardes.

    ResponderEliminar
  5. Sin duda las caricaturas que marcaron mi infancia

    ResponderEliminar
  6. muchas de estas caricaturas, las veia cunado estaba mas chico

    ResponderEliminar
  7. Nunca fui mucho de tele, pero admito que vi varias de las series (exceptuando la de F!) son muy entretenidas y variadas, hasta Scooby tendrá una película nueva pronto!

    ResponderEliminar
  8. Algunas caricaturas no las había escuchado, ya he visto la mayoría y se me hacen muy divertidas y entretenidas

    ResponderEliminar
  9. Como olvidar el clasico scooby doo siempre me encanto y a sido de lo que marco mi infancia

    ResponderEliminar
  10. me encantaba Scooby-do pero ya la agregaron con la nueva versión

    ResponderEliminar
  11. Fue como regresar al pasado al leer esto, en mi niñez me encantaba ver looney tunes y scooby doo

    ResponderEliminar
  12. Muy buenas series, mi favorita es Looney tunes, muy entretenida

    ResponderEliminar
  13. Muchas de ellas las mire durante mi infancia mi favorita es la de looney tunes. Buena información.

    ResponderEliminar
  14. Todas son muy buenas caricaturas, mi favorita es la de Scooby Doo.

    ResponderEliminar
  15. No sabía que Mucha Lucha era una serie de Warner, me gustaba mucho ver esta serie con mis hermanas, además de los episodios clásicos de los Looney Toons, los nuevos episodios de esta serie no me gustan como los de antes

    ResponderEliminar
  16. Ayy Scooby-Doo! :') fue parte de toda mi infancia y de verdad me encantaba verlo, bueno todavía. No sabía que formaba parte de Warner Bros.

    ResponderEliminar
  17. si tuviera que elegir una, creo que escogería Looney Tunes ya que crecí viendo esta serie y me parecía muy divertida

    ResponderEliminar
  18. Solo he oído hablar de dos de estas pero me parecieron interesante las otras las voy a ver

    ResponderEliminar
  19. sin duda alguna mi favorita son los looney tunes

    ResponderEliminar
  20. Wow, tiene muy buenas series, algunas de ellas pertenecieron a mi infancia

    ResponderEliminar
  21. Sin duda una de las series que más me gustaba era mucha lucha de hecho tengo su película y fueron series todas las que mencionaste que estuvieron en mi infancia menos la primera

    ResponderEliminar
  22. De mis favoritas y las mejores son los looney tones y scoobey-doo por siempre me han encantado y se me ha hecho unas de las mejores creaciones de Warner.

    ResponderEliminar
  23. Creo que en efecto son la mejores ya que la mayoría de ellas fueron parte de mi infancia.

    ResponderEliminar
  24. Yo nunca vi esos tipo de programas pero voy haberlos a hacer si están chidas gracias por tu información las veré haber que tal

    ResponderEliminar
  25. No tenía ni idea de que Mucha Lucha pertenece a Warner, sinceramente

    ResponderEliminar
  26. Scooby-Doo siempre ha sido de mis series favoritas, me gustó el top que hiciste y aunque algunas de las que mencionaste no las he visto, me llamaron la atención y tal vez las vea luego

    ResponderEliminar